Novo Nordisk

Novo Nordisk cesa al CEO por presión de la competencia

Bajo la dirección de Jorgensen, Novo Nordisk se convirtió en líder mundial en el mercado de los medicamentos para adelgazar.
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Reuters.- Novo Nordisk anunció el viernes la dimisión de su presidente ejecutivo, Lars Fruergaard Jorgensen, por preocupaciones de que la compañía esté perdiendo su ventaja como pionera en el competitivo mercado de los medicamentos contra la obesidad.

Bajo la dirección de Jorgensen, Novo Nordisk se convirtió en líder mundial en el mercado de los medicamentos para adelgazar, con unas grandes ventas de sus tratamientos Wegovy y Ozempic que impulsaron el precio de sus acciones hasta convertirse en la empresa cotizada más valiosa de Europa.

Sin embargo, los valores de Novo se han desplomado desde el máximo histórico que tocaron en junio, a medida que la competencia, en particular su rival estadounidense Eli Lilly, avanza en su cuota de mercado y su cartera de nuevos fármacos no logra impresionar a los inversores.

“Los cambios se realizan a la luz de los recientes desafíos a los que se enfrenta Novo Nordisk en el mercado y de la evolución de la cotización de las acciones de la empresa desde mediados del año pasado”, señaló la firma en un comunicado.

Novo se reestructura

Las recetas estadounidenses de Eli Lilly para su inyección contra la obesidad Zepbound han superado a Wegovy desde mediados de marzo en su mayor mercado. Jorgensen, de 58 años, que es CEO desde 2017, permanecerá en el cargo hasta que se nombre un sustituto, dijo la compañía.

Lars Rebien Sorensen, presidente ejecutivo de Novo durante 16 años y actual presidente de la Fundación Novo Nordisk, se unirá a la junta como observador con efecto inmediato, con el objetivo de ocupar un puesto en la próxima asamblea general anual, señaló el laboratorio.

El precio de las acciones de Novo declinaba un 3% tras conocerse la noticia, después de haber subido un 4% más temprano en la jornada. Los papeles han perdido un 32% en lo que va de año y un 59% desde el máximo histórico alcanzado en junio.