aranceles

Los aranceles de EEUU desaniman a los exportadores mundiales, según un estudio

Se esperaba que Alemania se viera muy afectada por los aranceles debido a su economía orientada a la exportación.
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Reuters.- La oleada de nuevos aranceles estadounidenses ha mermado gravemente el ánimo de los exportadores y el 42% de las empresas esperan ahora que sus ingresos por exportación disminuyan notablemente, según una encuesta mundial de Allianz Trade publicada el martes.

La aseguradora de crédito encuestó a 4,500 exportadores de Alemania, Francia, Italia, España, Polonia, Reino Unido, Estados Unidos, Singapur y China sobre el comercio mundial en marzo y abril, antes y después de la espiral de aranceles del 2 de abril.

Antes del “Día de la Liberación” de Donald Trump, cuando el presidente anunció nuevos aranceles contra casi todos los socios comerciales, sólo el 5% de las empresas esperaba que sus ingresos por exportación disminuyeran.

Aranceles generan incertidumbre entre exportadores

“En marcado contraste con el gran optimismo antes del ‘Día de la Liberación’, la Encuesta Global de este año confirma lo que estamos observando en todos los mercados: la incertidumbre y la fragmentación nos acompañarán durante mucho tiempo“, dijo Aylin Somersan Coqui, CEO de Allianz Trade.

Añadió que, a escala mundial, se prevén pérdidas de exportaciones por valor de 305,000 millones de dólares en 2025.

Se esperaba que Alemania se viera muy afectada por los aranceles debido a su economía orientada a la exportación. En Alemania, el 39% de los encuestados espera un descenso de sus ingresos por exportación tras el anuncio de los aranceles.

Los exportadores alemanes estaban mucho más preocupados por los riesgos geopolíticos y el proteccionismo (35%) que sus homólogos de otros países (29%).