Personalizar las preferencias de consentimiento
tilizamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies clasificadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.

También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web, almacenar sus preferencias y proporcionar contenido y anuncios que sean relevantes para usted. Estas cookies sólo se almacenarán en su navegador con su previo consentimiento.

Puede optar por habilitar o deshabilitar algunas o todas estas cookies, pero deshabilitar algunas de ellas puede afectar su experiencia de navegación.
Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar

OpenAI

OpenAI, la empresa dueña de ChatGPT, podría caer en bancarrota en 2024

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

De acuerdo con un informe publicado en Analytics India, la empresa desarrolladora de ChatGPT, OpenAI, podría declararse en bancarrota a finales del año siguiente. Los costos de operación de su ecosistema basado en inteligencia artificial (IA) así como la creciente competencia en el mercado amenazan el futuro de la compañía.

En meses pasados, Dylan Patel, analista jefe de la consultora SemiAnalysis, dijo a The Information, que la operación de ChatGPT implica gastos diarios por 700,000 dólares. Este año, OpenAI lanzó una versión de pago y una API bajo suscripción para su popular chatbot con la intención de incrementar sus ingresos y cubrir los costos de operación. 

No obstante, todo indica que la estrategia de negocio no ha entregado los resultados esperados. Citando fuentes internas anónimas, The Information afirmó que las pérdidas de la empresa de inteligencia artificial se han duplicado desde que comenzó a desarrollar ChatGPT. La merma se estima en 540 millones de dólares. 

OpenAI lejos de cumplir sus expectativas de negocio

De acuerdo con Analytics India, OpenAI no es rentable. “La inversión de 10,000 millones de dólares de Microsoft en OpenAI posiblemente mantenga a la compañía a flote en este momento. OpenAI proyectó un ingreso anual de 200 millones en 2023 y espera llegar a 1,000 millones en 2024, lo que parece una posibilidad remota ya que las pérdidas solo aumentan”, determinó el informe.

Los pronósticos sobre un negocio débil se refuerzan con los reportes sobre la audiencia que concentra ChatGPT. En los últimos dos meses, las visitas al bot basado en IA han registrado una tendencia a la baja. 

Similarweb asegura que las visitas a la web del chatbot cayeron 9.7% durante junio. El mes pasado, según la plataforma de monitoreo, de la afluencia de usuarios al sitio web de ChatGPT sufrió una nueva caída de 12% en comparación con junio. La cantidad de visitas pasó de 1,700 millones a 1,500 millones. 

ChatGPT es un desarrollo basado en inteligencia artificial que logró abrir un nuevo mercado. Ahora compite con desarrollos similares como Bard, de Google, así como otros tantos desarrollados bajo el protocolo open source. OpenAI ahora mismo enfrenta una dura rivalidad con Meta, compañía que con el lanzamiento de su modelo de lenguaje IA, Llama 2, ha comenzado a monetizar sus esfuerzos en el terreno.