La Cámara Nacional de la Industria Hulera (CNIH) ha marcado un hito en su historia con la designación de Adriana Montelongo Jaime como su nueva directora general. Con esta decisión, Montelongo se convierte en la primera mujer en liderar la institución en 83 años, lo que representa un paso significativo en la inclusión y representación de mujeres en la industria hulera en México.
El nombramiento de Montelongo Jaime fue anunciado por Juan Pablo Ríos y Valles Boysselle, presidente del consejo de la CNIH, quien destacó la relevancia de su papel en la promoción y representación de las empresas del sector. “La labor de Adriana será clave para posicionar y representar a las empresas de los diferentes sectores que tienen que ver con la industria hulera en México. Estamos convencidos de que su liderazgo ayudará a fortalecer las acciones de desarrollo de esta industria, así como los valores de responsabilidad social, ambientales y el cumplimiento normativo ante actores clave en el país y en el extranjero”, señaló.
Quién es la nueva directora de la CNIH
Adriana Montelongo Jaime es economista egresada de la Universidad de Guanajuato y cuenta con una maestría en Economía Aplicada por El Colegio de la Frontera Norte. Además, ha complementado su formación en reconocidas instituciones como la University of Pittsburgh, el CIMAT, el CIDE, Banxico-UAM y el ITAM, lo que le ha proporcionado una sólida preparación académica y técnica.
Su trayectoria profesional abarca tanto el sector público como el privado. En el ámbito gubernamental, trabajó en política de ingresos y planeación en desarrollo social en el Gobierno del Estado de Guanajuato, así como en el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Posteriormente, en 2014, se unió al Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo (ConMéxico), donde desempeñó el cargo de analista económico y, hasta 2024, dirigió asuntos fiscales y relaciones comerciales, siendo responsable de la gestión estratégica en temas fiscales y comerciales para la industria de bienes de consumo de alta rotación.
La CNIH también expresó su agradecimiento al director general saliente, Juan Carlos Tornel, por su liderazgo y compromiso con la institución. Su dirección permitió mantener la operación de la Cámara en circunstancias desafiantes, consolidando una posición sólida dentro del sector.
Con este nombramiento, la CNIH apuesta por una dirección innovadora y con una visión estratégica que continuará fortaleciendo la industria hulera en México.