Volaris-compensación-motores

Volaris refuerza su liderazgo en Los Cabos: mayor conectividad y nuevas rutas a EEUU

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Volaris reafirma su liderazgo como la aerolínea con mayor participación de mercado en Los Cabos, alcanzando un 21% del total de asientos ofrecidos. Desde su llegada en 2007, ha transportado a más de 8.9 millones de pasajeros, consolidando su papel clave en la conectividad del destino y fortaleciendo su presencia en el mercado internacional con nuevas rutas hacia Estados Unidos.

La reciente inauguración de la ruta directa desde Oakland, California, y la confirmación de la ruta desde Ontario, California, posicionan a Los Cabos como uno de los destinos mejor conectados con el país vecino. El vuelo inaugural desde Oakland transportó a más de 160 pasajeros, facilitando el acceso de viajeros con alto poder adquisitivo desde la Bahía de San Francisco y el área de Oakland, alineándose con la oferta turística de lujo y exclusividad de Los Cabos.

Actualmente, Volaris opera vuelos diarios a nueve destinos nacionales, conectando Los Cabos con Bajío, Culiacán, Guadalajara, Ciudad de México, Mexicali, Santa Lucía, Querétaro, Tijuana y Toluca. Esta amplia conectividad fortalece el turismo y la economía local, permitiendo que más viajeros accedan a este destino de primer nivel.

Rodrigo Esponda, Director General del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (FITURCA), destacó la importancia de la expansión de Volaris: “La conectividad aérea es clave para el éxito del destino, y con estas nuevas opciones seguimos fortaleciendo nuestra accesibilidad para atraer a más viajeros que buscan experiencias únicas en Los Cabos”.

Por su parte, Jorge Roberto García, Director de Distribución y Desarrollo de Mercados de Volaris, enfatizó: “Estamos seguros de que esta ruta impulsará un mayor intercambio social, comercial y turístico entre Los Cabos y Oakland, contribuyendo al dinamismo económico en beneficio de nuestros clientes y comunidades”.

Con estas nuevas rutas, Los Cabos cuenta ahora con vuelos directos a 32 ciudades de Estados Unidos, 16 rutas nacionales, 11 de Canadá y 1 desde Alemania, consolidándose como un destino turístico de clase mundial con acceso directo a los principales mercados emisores.

El crecimiento de la conectividad aérea refleja la demanda sostenida por Los Cabos, con proyecciones positivas para los próximos seis meses en el mercado internacional. En enero de 2025, el destino recibió 329,500 pasajeros, con un crecimiento del 0.6% respecto al año anterior. Además, las reservas anticipadas muestran un incremento del 2% en el mercado internacional, confirmando la fuerte demanda y atractivo global del destino.

La expansión de Volaris en Los Cabos no solo refuerza su posición como un centro turístico líder en Norteamérica, sino que también abre nuevas oportunidades para el desarrollo económico y social de la región.