Personalizar las preferencias de consentimiento
tilizamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies clasificadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.

También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web, almacenar sus preferencias y proporcionar contenido y anuncios que sean relevantes para usted. Estas cookies sólo se almacenarán en su navegador con su previo consentimiento.

Puede optar por habilitar o deshabilitar algunas o todas estas cookies, pero deshabilitar algunas de ellas puede afectar su experiencia de navegación.
Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar

aranceles Europa Donald Trump

Aranceles sin prórroga en aranceles, Trump vuelve a amenazar a China

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

La nueva política comercial impulsada por el presidente Donald Trump ha desatado una ola de reacciones económicas a nivel internacional. Según Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, más de 50 países han solicitado iniciar negociaciones con Estados Unidos para reducir los aranceles recíprocos que entrarán en vigor este 9 de abril. Sin embargo, la administración estadounidense ha descartado cualquier prórroga para la imposición de estas medidas.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó el interés de diversas naciones en llegar a acuerdos que les permitan evitar los nuevos gravámenes. No obstante, advirtió que las propuestas serán evaluadas rigurosamente: “No se puede negociar en días lo que lleva décadas de prácticas injustas”, señaló, adelantando que los aranceles más altos podrían mantenerse vigentes durante varios meses.

Aunque la Casa Blanca no ha revelado detalles de los países involucrados, trascendió que India, Israel, Zimbabue, Taiwán y Camboya han pedido públicamente un mejor trato. Vietnam también estaría en negociaciones, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, discutirá el tema durante su visita oficial a Washington.

La EU y su propuesta contra los aranceles de Trump

En Europa, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ofreció un acuerdo de “arancel cero” en bienes industriales, propuesta que aún no ha sido bien recibida por Washington. Advirtió que, de no lograrse un entendimiento, el bloque aplicará contramedidas para proteger sus intereses. En un tono similar, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se mostró dispuesta a usar todas las herramientas económicas disponibles para proteger a las empresas de su país.

China, por su parte, reaccionó la semana pasada con un arancel del 34% a productos estadounidenses. Trump respondió amenazando con imponer un arancel adicional del 50% si Pekín no retira su represalia antes del 8 de abril. Si se concreta esta medida, el total de gravámenes a productos chinos ascendería a un 104%.

Las consecuencias económicas ya se sienten en los mercados globales. Wall Street perdió más de 6 billones de dólares en dos días, según el índice Dow Jones US Total Stock Market. Las bolsas asiáticas también cayeron con fuerza: Shanghái (-5.3%), Shenzhen (-7.3%) y Hong Kong (-9%).

Trump ha reiterado que no dará marcha atrás: “Vamos a tener superávits o, en el peor de los casos, comercio equilibrado”, afirmó.