OpenAI

OpenAI convierte a GPT-4o en el nuevo modelo base de ChatGPT

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

OpenAI anunció la adopción de GPT-4o como el nuevo modelo base de ChatGPT, en reemplazo de GPT-4, cuya retirada definitiva está prevista para el 30 de abril de 2025. Esta decisión marca el fin de una etapa clave en el desarrollo de la inteligencia artificial de consumo y el inicio de una nueva era centrada en la multimodalidad y el acceso masivo.

GPT-4, presentado en marzo de 2023, supuso un hito para la compañía al introducir capacidades multimodales avanzadas que combinaban texto e imagen. Su implementación en productos como Copilot de Microsoft y ChatGPT impulsó una nueva generación de asistentes inteligentes. Sin embargo, el modelo también se vio envuelto en polémicas por el uso de contenido protegido durante su entrenamiento, lo que derivó en disputas legales con medios como The New York Times.

La transición hacia GPT-4o representa un salto cualitativo. Lanzado en mayo de 2024, este modelo nativo multimodal no solo mejora el desempeño en escritura, programación y tareas STEM, sino que también incorpora interacción simultánea con texto, voz, imagen y video. Según OpenAI, sus avances lo convierten en el sucesor natural de GPT-4.

Los planes de OpenAI

Además, la actualización busca ampliar el acceso a tecnología avanzada. GPT-4o está disponible tanto para usuarios gratuitos como de pago, aunque con distintos niveles de capacidad. Esta estrategia responde a críticas por la escasa accesibilidad de modelos anteriores y coincide con una ronda de financiamiento que valora a OpenAI en 40,000 millones de dólares, con la condición de transformarse en una firma con fines de lucro antes de fin de año.

En el horizonte aparece GPT-5, el próximo gran modelo de la compañía. Sam Altman, CEO de OpenAI, adelantó que integrará tecnologías de la serie “o” y ofrecerá distintas configuraciones de inteligencia para usuarios gratuitos, Plus y Pro. La empresa busca consolidar sus modelos en un sistema unificado que abarque todas sus herramientas.

El liderazgo de OpenAI, sin embargo, ya enfrenta competencia. DeepSeek, una startup china, presentó recientemente su modelo R1, que promete capacidades similares a una fracción del costo. Con arquitecturas eficientes y aprendizaje por refuerzo, R1 se perfila como un contendiente serio en la carrera por la IA de próxima generación.