Nvidia, el gigante de los chips de inteligencia artificial, anunció este lunes planes para invertir hasta 500,000 millones de dólares en la construcción de servidores y centros de producción de IA en Estados Unidos durante los próximos cuatro años.
La iniciativa se desarrollará en colaboración con socios estratégicos como TSMC, Foxconn y Wistron, marcando un nuevo respaldo de la industria tecnológica al impulso de la administración Trump para fortalecer la fabricación nacional.
El plan contempla la producción de los nuevos chips Blackwell de Nvidia en la planta de TSMC en Phoenix, Arizona, y la construcción de supercomputadoras en fábricas de Foxconn y Wistron en Texas. Estas operaciones estarían listas en un plazo de entre 12 y 15 meses, según detalló la empresa.
La medida representa un giro significativo, ya que la mayoría de los chips de Nvidia actualmente se fabrican en Taiwán. Analistas, como Gil Luria de DA Davidson, sugieren que esta decisión responde directamente a la presión de la administración Trump, que ha amenazado con imponer fuertes aranceles a productos tecnológicos importados.
Nvidia se ajusta a los aranceles
“Es poco probable que Nvidia hubiera trasladado la producción a Estados Unidos si no fuera por esa presión”, opinó Luria. También puso en duda la magnitud de la inversión, comparándola con el compromiso reciente de Apple, que también prometió medio billón de dólares en inversiones en Estados Unidos, incluyendo una planta de IA en Texas.
El anuncio de Nvidia se produjo justo después de que el Gobierno de Donald Trump eximiera temporalmente de aranceles a productos electrónicos como smartphones y chips, aunque se espera que la próxima semana se anuncie una nueva tasa arancelaria específica para chips importados. Esta decisión refleja una creciente preocupación sobre el impacto de los aranceles en la industria tecnológica y los consumidores.
“Agregar manufactura en Estados Unidos nos permite responder mejor a la creciente demanda global de chips de IA, fortalece nuestra cadena de suministro y mejora nuestra resiliencia”, afirmó Jensen Huang, CEO de Nvidia. Según la compañía, esta apuesta por la producción local generará cientos de miles de empleos en las próximas décadas.
Desde la Casa Blanca, el expresidente Trump comentó: “Lo hicieron por las elecciones del 5 de noviembre y por eso se llama aranceles”, atribuyendo la decisión a la estrategia comercial de su administración.