Las certificaciones en inmuebles son procesos en los que un organismo independiente avala las acciones de sostenibilidad que FUNO realiza para que sus inmuebles sean amigables con las personas y responsables con los recursos. Tres de las más importantes en México son EDGE, LEED y BOMA.
La certificación EDGE valida que un inmueble ha reducido en al menos 20% su consumo de agua, energía y energía embebida (o incorporada en sus materiales de construcción).
LEED es una evaluación de puntajes que recibe una propiedad al cumplir con buenas prácticas en Energía, Agua, Residuos, Transporte y Accesibilidad, Innovación y Confort para quienes lo habitan. LEED es una de las certificaciones de inmuebles más reconocidas en el mercado nacional e internacional.
La certificación BOMA evalúa, además, el óptimo manejo de desechos, el aprovechamiento del agua y la calidad del aire en el inmueble.
Estas certificaciones están en línea en especial con el ODS 11: dotar a las ciudades de urbanización planificada y servicios de calidad, salvaguardando su patrimonio natural.
Al certificar sus inmuebles, FUNO va en ruta hacia eliminar su huella de carbono. En 2024 certificamos como libres de carbono más de 1.3 millones de metros cuadrados de nuestros espacios, alcanzando 2.9 millones de metros cuadrados al cierre del tercer trimestre de 2024. Nuestra meta es certificar 4.4 millones de metros cuadrados para 2030 bajo los estándares LEED, BOMA o EDGE.
En FUNO nos apegamos a recomendaciones de organizaciones globales para hacer transparente nuestra información financiera relacionada con el medio ambiente (como TCFD, Task Force on Climate-related Financial Disclosures) y reportar datos sobre nuestras emisiones de carbono (como CDP, Carbon Disclosure Project), de interés para inversionistas y público en general.