La empresa mexicana Roomie, especializada en inteligencia artificial (IA) y robótica de servicios, celebra una década desde su fundación, consolidándose como uno de los principales referentes tecnológicos de América Latina. Fundada en 2015 por Aldo Luévano, quien hoy funge como chairman, Roomie nació como un proyecto universitario con la visión de crear asistentes robóticos capaces de interactuar naturalmente con los humanos.
Lo que inició como una startup con un pequeño equipo multidisciplinario pronto captó el interés de inversionistas y grandes empresas interesadas en automatizar procesos mediante robótica inteligente. Hoy, Roomie cuenta con presencia internacional y ha desarrollado soluciones de vanguardia para sectores como hospitalidad, salud, banca, manufactura y retail.
“Cuando empezamos, muchos pensaban que era ciencia ficción. Hoy nuestros robots no solo están en hoteles y hospitales, sino también ayudan a automatizar tareas críticas en empresas de talla internacional. Este aniversario demuestra que en México se puede innovar con impacto global”, afirmó Luévano.

Uno de sus desarrollos más destacados es la línea RoomieBot, una familia de robots con capacidades avanzadas de visión computacional, procesamiento de lenguaje natural y navegación autónoma. Gracias a esta tecnología, Roomie ha colaborado con más de 100 clientes, incluyendo marcas como BBVA, Grupo Bimbo, Samsung, Grupo Posadas y Marriott.
Desde 2022, la dirección general está a cargo de Blanca Ramos, quien reafirma el compromiso de la empresa con la tecnología accesible y funcional. “Nuestro enfoque siempre ha sido el usuario final. Por eso, nuestras soluciones están diseñadas para integrarse fácilmente y generar valor desde el primer día”, señaló.
Roomie también ha apostado por la innovación a través de su laboratorio de I+D en Guadalajara y alianzas con instituciones como el Tec de Monterrey y el IPN. Su tecnología ha sido reconocida por organismos como el MIT Technology Review y el World Economic Forum.
Con la mira puesta en los próximos 10 años, Roomie planea expandirse a Norteamérica y Europa, lanzar una nueva generación de robots con interacción emocional y desarrollar una plataforma SaaS para gestionar flotas robóticas en la nube. “Queremos que Roomie sea sinónimo de robótica útil, ética y hecha en Latinoamérica”, concluyó Ramos.