Con las políticas que ha implementado la nueva administración del presidente Donald Trump, las acciones de ese país han caído en los primeros 3 meses, y también se ha visto reflejado en el precio del dólar que ha visto su precio más bajo en los últimos 3 años, llevando al euro a tocar niveles arriba de 1.15, no vistos desde noviembre de 2021. El peso no ha sido la excepción, aun cuando la economía de nuestro país depende bastante de la economía estadounidense, y es por eso que volvemos a ver niveles de 19.50.
Si bien las políticas de aranceles han sido un desastre para bolsas y divisa norteamericana, que por cierto esos aranceles los está pagando el pueblo de Estados Unidos, no solo queda ahí. Ahora ha amenazado al presidente de la Reserva Federal que baje tasas o buscará destituirlo, trayendo más volatilidad y provocando que el oro llegue a máximos históricos de 3,430.
Mientras que algunos apuestan que Jerome Powell podría ceder a los embates de Trump y que la FED llegue a bajar hasta 4 veces en el año (quedan 6 juntas) o incluso en una reunión extraordinaria intra reunión, yo sigo viendo que los datos económicos cada vez están en una encrucijada para los miembros de la Reserva Federal, ya que la inflación con los aranceles no se ve que baje al ritmo que quieren y por el otro lado la economía cada vez en pronósticos ven una recesión y el problema mayor será que tan profunda será y por lo mismo sigo creyendo que no van a ser más de 2 movimientos de tasas en 2025.
Por otro lado también esta China que amenazo a los países que estén negociando con Estados Unidos que no lleguen a algún acuerdo que perjudique los intereses de ese país asiático, ya que de hacerlo tomaran represalias por lo que veremos quien tiene mas poder de convencimiento en dichos países.
Para esta semana estaremos atentos a datos de construcción de nuevas casas el miércoles, el jueves ordenes de bienes duraderos y venta de casas existentes y el viernes al sentimiento de confianza de la Universidad de Michigan. Mientras que esperamos esos datos económicos seguiremos muy de cerca los discursos de Donald Trump y las acciones que vengan sobre los aranceles.
Rangos estimados para esta semana están de 19.48 (promedio de 50 semanas) a 20.00 con siguientes niveles en 19.23 y 20.25 (promedio móvil de 50 días) respectivamente. El promedio móvil donde podríamos ver que se detenga el movimiento es 19.92 promedio de 200 días.