OpenAI

OpenAI interesada en comprar Chrome si Google es obligado a venderlo

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

La tecnológica OpenAI expresó su interés en adquirir el navegador Chrome, en caso de que la justicia estadounidense falle en contra de Google y lo obligue a desprenderse de esta plataforma como parte de una iniciativa para fomentar la competencia en el mercado de los motores de búsqueda.

“Sí que nos interesaría (comprar Chrome). Igual que a muchos otros”, declaró Nick Turley, jefe de producto de ChatGPT, durante una vista en el Tribunal del Distrito de Columbia. Sus palabras, recogidas por varios medios locales, se enmarcan en un juicio que podría redefinir el panorama de internet y la inteligencia artificial.

Turley explicó ante la corte un intento fallido de colaboración con Google en materia de inteligencia artificial, que fue rechazado por el gigante tecnológico el pasado verano. Actualmente, ChatGPT funciona con el motor de búsqueda de Bing y tecnología de Microsoft, pero ve con buenos ojos incorporar resultados de Google, siempre que se garantice un acceso más equitativo a sus datos de búsqueda.

¿Google obligado a vender Chrome?

Google, por su parte, ha manifestado su rechazo frontal a la posibilidad de vender Chrome y ha adelantado que recurrirá cualquier fallo en su contra. “En el juicio, demostraremos cómo las propuestas sin precedentes del Departamento de Justicia van mucho más allá de la decisión de la Corte y perjudicarían a los consumidores, la economía y el liderazgo tecnológico de Estados Unidos”, señaló Anne Mulholland, vicepresidenta de asuntos regulatorios de la empresa.

El caso, liderado por el juez federal Amit Mehta, busca determinar si Google ha ejercido prácticas monopolísticas para dominar el mercado digital. En una sentencia previa, Mehta ya acusó a la empresa de actuar como un “monopolista”.

La fiscal general adjunta, Gail Slater, calificó el caso como un ejemplo de unidad nacional. “El gigante de hoy es Google. Es un guardián de nuestro comercio y nuestra información”, dijo en un comunicado.

Este juicio se suma a una ofensiva más amplia del Gobierno de Estados Unidos contra grandes tecnológicas. Apple, Amazon y Meta también enfrentan demandas por prácticas consideradas anticompetitivas, en lo que podría marcar un antes y un después en la regulación del sector digital.