Grupo BMV

Grupo BMV reporta sólido crecimiento financiero en el primer trimestre de 2025

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

El Grupo Bolsa Mexicana de Valores (Grupo BMV) presentó sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre de 2025 (1T25), destacando un crecimiento de 17% en sus ingresos respecto al mismo periodo del año anterior. La cifra alcanzó los 1,128 millones de pesos, lo que representa un aumento de 162 millones frente al 1T24.

Este sólido desempeño se atribuye a un mayor dinamismo en los segmentos de operación de capitales, derivados y post-negociación, así como a un tipo de cambio favorable que impulsó los ingresos dolarizados.

Durante este trimestre, el EBITDA ascendió a 647 millones de pesos, con un margen del 57%, mientras que la utilidad neta se ubicó en 437 millones de pesos, un 16% superior al mismo periodo del año anterior. Además, la utilidad por acción creció 19%.

Jorge Alegría, director general del Grupo BMV, subrayó: “Tuvimos un fuerte inicio de año con crecimientos de doble dígito en ingresos y utilidades. Nos destacamos por la eficiencia y tecnología avanzada de nuestras plataformas, con disponibilidad del 100% en nuestras operaciones”.

Los hitos de Grupo BMV

En el mercado de capitales, los ingresos aumentaron 7%, alcanzando los 131 millones de pesos. El Valor Operado Promedio Diario fue de 17,323 millones, con una participación del 57% del mercado nacional y 43% del internacional. En el mercado de derivados, los ingresos ascendieron a 65 millones de pesos, un incremento de 13%. Destacó el crecimiento en los Futuros del dólar y Swaps de TIIE de Fondeo, con aumentos significativos en volumen e interés abierto.

El Indeval reportó ingresos por 335 millones de pesos, 25% más que en el 1T24, impulsados por un mayor valor de activos en custodia y más operaciones. Además, el valor promedio de los activos custodiados creció 10% en el mercado nacional y 38% en el global.

En financiamiento, se realizaron 322 emisiones de deuda de corto plazo por 85,683 millones de pesos, y 11 emisiones de largo plazo por 39,500 millones.

Entre los eventos destacados del trimestre se encuentran la celebración de la Asamblea de ACSDA en México, nuevas autorizaciones regulatorias, el lanzamiento de servicios de Co-Location virtual, la segunda edición del programa “De Cero a Bolsa” y reconocimientos internacionales por sostenibilidad y equidad de género.