Google

Google defiende su modelo de negocios, advierte riesgo por la probable venta obligada de Chrome

El CEO de Google asegura que vender Chrome, tal como pretende el gobierno de EE UU, es insostenible y representa un riesgo.
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Durante su testimonio en el juicio antimonopolio que enfrenta Google en Estados Unidos, el director ejecutivo de la compañía, Sundar Pichai, advirtió que mantener el desarrollo de productos clave como Google Search y Chrome sería “insostenible” bajo las condiciones propuestas por el Departamento de Justicia (DOJ).

La empresa, acusada de ejercer prácticas anticompetitivas en los mercados de búsquedas online y publicidad digital, sostiene que su éxito radica en inversiones masivas e innovación continua, no en una posición monopólica.

Uno de los ejes centrales del caso es el acuerdo de distribución exclusivo que mantiene Google con empresas como Apple, gracias al cual su buscador figura como predeterminado en millones de dispositivos. Según el juez Amit Mehta, esta práctica le ha permitido a la compañía aumentar los precios de los anuncios sin enfrentar competencia efectiva, lo que ha impulsado ingresos extraordinarios y márgenes operativos notablemente estables.

Google se defiende ante EE UU

En defensa de Google, Pichai reveló que solo en el último año la empresa destinó alrededor de 49,000 millones de dólares a proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D), una cifra que, afirmó, no podría mantenerse si se implementan medidas como el acceso obligatorio de sus rivales a datos clave. Advirtió que compartir su infraestructura tecnológica permitiría a la competencia replicar sus servicios sin asumir los costos de innovación, lo que pondría en riesgo la viabilidad económica del modelo actual.

La posible venta del navegador Chrome, también propuesta por el DOJ como remedio al presunto monopolio, fue otro punto álgido del testimonio. Pichai aseguró que Google invirtió más de 1,000 millones de dólares en su desarrollo solo en 2024, y que en los últimos diez años las inversiones en el proyecto se cuentan por miles de millones. Destacó que, aunque otros navegadores usan Chromium —la base de código abierto del navegador—, Google contribuye con más del 90% de su código, demostrando un compromiso económico y técnico que, según él, ninguna otra empresa ha igualado.

Frente a los cuestionamientos sobre su dominio en inteligencia artificial, Pichai confirmó que Google negocia con Apple la integración de su modelo Gemini en el iPhone. Según sus estimaciones, el acuerdo podría implementarse a finales de 2025.

Se espera que el juez emita una resolución definitiva sobre las medidas correctivas antes de que termine el verano.