Reuters.- Alemania debe buscar activamente mejoras en las perspectivas comerciales en lugar de esperarlas, dijo el miércoles la nueva ministra de Economía del país, Katherina Reiche.
“No podemos esperar que las oportunidades de exportación e importación para las empresas alemanas mejoren automáticamente en los próximos años, tenemos que tomar medidas nosotros mismos”, dijo Reiche tras la ceremonia de relevo del exministro de Economía Robert Habeck.
Habló de la importancia de diversificar los socios comerciales de la Unión Europea con acuerdos de libre comercio con países como Chile, México, Australia e India, así como con el bloque latinoamericano Mercosur, pero añadió que Estados Unidos seguirá siendo el principal socio comercial de Alemania.
La Comisión Europea está coordinando la respuesta del bloque de 27 países a los aranceles a la importación anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que incluyen un gravamen del 25% a su acero, aluminio y automóviles y un 10% adicional a casi todos los demás bienes. “Las guerras comerciales tienen desventajas para ambas partes y por eso es importante que alcancemos un acuerdo de libre comercio con EEUU”.
Estados Unidos fue el mayor socio comercial de Alemania en 2024, con un comercio de bienes bidireccional por un total de 253,000 millones de euros (287,160 millones de dólares).