Madres

Día de las Madres generará 88,000 millones de pesos en México

En n México hay 38.5 millones de mujeres mayores de 15 años que son madres. De ellas, 11.5 millones son jefas de familia.
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

La celebración del Día de las Madres este 10 de mayo traerá consigo una derrama económica estimada de 88,000 millones de pesos en México, según datos de la Confederación Nacional de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur). Esta cifra representa un incremento del 10% en comparación con 2024, reflejando la relevancia social y económica de esta fecha para el país.

A través de un comunicado, la Concanaco destacó que esta jornada, cargada de simbolismo y emotividad, impulsa directamente la actividad de cerca de 5 millones de unidades económicas en los sectores de comercio, servicios y turismo. Restaurantes, florerías, pastelerías, tiendas de ropa, calzado, joyería, electrónica, electrodomésticos y perfumería son algunos de los giros que más se benefician por las compras y celebraciones del 10 de mayo.

La confederación estimó que el gasto promedio por persona en esta fecha oscila entre los 500 y los 5 mil pesos, dependiendo del tipo de regalo o celebración. Esta diversidad en el consumo refleja tanto el poder adquisitivo de los hogares como el esfuerzo por rendir homenaje a las madres mexicanas.

Madres, un motor para la economía

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señalan que en México hay 38.5 millones de mujeres mayores de 15 años que son madres. De ellas, 11.5 millones son jefas de familia, lo que subraya su rol fundamental en la economía y la vida productiva del país. Además, la mayoría de las madres se encuentra en el rango de edad de 40 a 49 años, y menos del 50% está casada. Solo el 32.8 por ciento cuenta con estudios de nivel medio superior o superior.

Al respecto, Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco, subrayó que el Día de las Madres no solo es una fecha para expresar amor y gratitud, sino también una oportunidad para reconocer el papel de las madres como generadoras de empleo, promotoras del desarrollo local y pilares de la economía familiar y nacional.

Esta celebración, además de ser una tradición profundamente arraigada, se ha convertido en un motor clave para la reactivación económica de múltiples sectores.