El miércoles la Reserva Federal mantuvo sin cambios su política monetaria dejando la tasa de referencia en el rango de 4.25 a 4.50%, tal como se esperaba por el mercado, como se mencionó en estas líneas la semana pasada.
No obstante, dejó claro que la incertidumbre creció y cumplir con su doble mandato (inflación y crecimiento) se ha complicado con las políticas de la nueva administración desde enero. En su conferencia de prensa, el presidente de la FED, Jerome Powell, mencionó que la tasa está en un buen nivel por el momento y que no tienen prisa para hacer algún cambio en la misma. Estos dichos provocaron que los analistas y traders ya no esperen movimiento de tasa en junio y tampoco en julio, sino hasta septiembre. Eso se puede ver en las posibilidades de movimientos de tasa que hace unas semanas estaban por arriba del 60% para junio y hoy se encuentra en solamente 8%, según CME Group.
En otro aspecto, se anunció que China y Estados Unidos sostuvieron pláticas para llegar a un acuerdo sobre los aranceles y, según ambas partes, las negociaciones fueron positivas. Se prevé que los tengan reacción esta semana. Sin embargo, no esperemos que esto sea una muy buena señal para nuestro país y nuestra divisa, ya que si llegan a quitarle Estados Unidos gran parte de los aranceles al país asiático, México podría perder el factor de posicionamiento al estar a un lado de la potencia norteamericana y con eso podríamos ver un retroceso de nuestra divisa en busca de 19.80 primero y después el nivel de 20.00
Para esta semana estaremos muy atentos a la inflación que sale el martes con estimado de 0.3% mensual y 2.4% anual, que de salir en línea o más arriba confirmaría lo esperado por el mercado de que la FED tiene las manos atadas para hacer algún cambio. El jueves se esperan varios datos en los que resaltan Filadelfia FED, el índice de precios al productor y producción industrial mientras que el viernes venta de casas nuevas, precios de importaciones y exportaciones y sentimiento de confianza del consumidor preliminar de la Universidad de Michigan
Rangos estimados 19.48 a 19.82 con siguientes niveles en 19.35 y 20.00 respectivamente, recordando que los promedios móviles de 50 y 200 días convergen en 20.01.