ChatGPT

ChatGPT debuta entre las 100 marcas más valiosas del mundo, según BrandZ

ChatGPT ha pasado de ser una curiosidad tecnológica a convertirse en una herramienta clave para el trabajo, el aprendizaje y la creatividad.
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

ChatGPT, la herramienta de inteligencia artificial de OpenAI debutó en el ranking BrandZ de Kantar como una de las 100 marcas más valiosas del mundo. Su entrada directa en el lugar 60 refleja el creciente impacto de la inteligencia artificial en la vida cotidiana y redefine lo que hoy significa tener valor de marca.

“El auge de la IA generativa ha sido un catalizador para marcas como ChatGPT, que han sabido conectarse con las nuevas expectativas de los consumidores”, explica Martín Guerrieria, director global de Kantar BrandZ. En pocos meses, ChatGPT ha pasado de ser una curiosidad tecnológica a convertirse en una herramienta clave para el trabajo, el aprendizaje y la creatividad.

Sin embargo, su aparición no es un caso aislado. Forma parte de un fenómeno más amplio: el dominio de las tecnológicas en el panorama global. Apple, Google, Microsoft, Amazon y NVIDIA encabezan el ranking y juntas representan casi la mitad del valor total del Top 100, que este año alcanzó los 10.7 billones de dólares, un crecimiento del 29% frente a 2024.

Además de ChatGPT, las marcas más valiosas del mundo

“Las marcas más exitosas han sabido diferenciarse al punto de que los consumidores están dispuestos a pagar más por ellas”, señala Guerrieria. Apple lidera nuevamente con un valor de 1.3 billones de dólares, seguida por Google (944 mil millones) y Microsoft (884 mil millones). Amazon escaló al cuarto lugar con un aumento del 50%, y NVIDIA, impulsada por su papel en la IA, subió 152% hasta el quinto lugar.

Aunque las marcas estadounidenses dominan (82% del valor total), Kantar advierte que el ascenso de marcas chinas y la inestabilidad geopolítica podrían alterar este equilibrio. En América Latina, solo Mercado Libre de Argentina logró ingresar al listado. En contraste, Corona, antigua representante mexicana, quedó fuera este año.

El ranking también muestra tendencias de consumo: Zara subió al puesto 65, mientras que las marcas de lujo y bebidas alcohólicas perdieron terreno. Redes sociales como Instagram y TikTok fueron de las más dinámicas. El informe concluye que el verdadero poder de una marca hoy no reside solo en su historia, sino en su capacidad de adaptarse, innovar y proyectarse hacia el futuro.