Con el objetivo de posicionar a Torreón como un polo estratégico en innovación y tecnología, representantes del sector empresarial, académico y los tres niveles de gobierno participan en el “Encuentro Empresarial, Académico y Gubernamental de Innovación, Talento y Tecnología Digital hacia la Industria 4.0”, que arrancó ayer en esta ciudad. Se definirán estrategias para fortalecer el ecosistema tecnológico local, con énfasis en la industria 4.0 y el desarrollo de semiconductores.
El evento forma parte del Plan México del Gobierno Federal y reconoce a los semiconductores como una prioridad nacional. Antonio Hernández González, director de Desarrollo Económico de Torreón, destacó que la ciudad cuenta con talento, infraestructura, seguridad y certeza jurídica, elementos clave para atraer inversión tecnológica.
Diego Flores Jiménez, titular del Sector de Industria Electrónica y Digital de la Secretaría de Economía, subrayó la necesidad de construir ecosistemas que impulsen esta industria estratégica. “Queremos que los semiconductores formen parte de la revisión del T-MEC, para consolidar una visión regional con Estados Unidos y Canadá”, explicó. También agradeció al municipio por su compromiso y destacó la calidad de su mano de obra y su sólida red educativa.
Torreón apuesta por la tecnología
Por su parte, Luis Eduardo Olivares, secretario de Economía de Coahuila, celebró la creación de espacios de colaboración en Torreón y reiteró el respaldo estatal a proyectos de innovación. Señaló que la ciudad se ha convertido en un referente gracias al trabajo conjunto entre universidades y empresas en áreas como robótica e inteligencia operativa.
En este sentido, Torreón cuenta con una sólida oferta académica en instituciones como la UAdeC, UAL, ITT y UTT, que ofrecen programas en ingeniería, negocios y tecnología. Entre 2022 y 2023, egresaron 9,568 estudiantes de nivel profesional en la zona metropolitana; de ellos, 7,038 obtuvieron título. En 2024, se titularon 4,872 jóvenes.
Durante la jornada inaugural también participó Steffania Sánchez Magallán, secretaria técnica en representación del senador Emanuel Reyes Carmona, presidente de la Comisión de Economía del Senado.
Las siguientes sesiones del encuentro incluirán mesas de diálogo con universidades y empresarios para definir las necesidades del sector y aprovechar el potencial de los semiconductores como motor de desarrollo económico para la región.