Personalizar las preferencias de consentimiento
tilizamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies clasificadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.

También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web, almacenar sus preferencias y proporcionar contenido y anuncios que sean relevantes para usted. Estas cookies sólo se almacenarán en su navegador con su previo consentimiento.

Puede optar por habilitar o deshabilitar algunas o todas estas cookies, pero deshabilitar algunas de ellas puede afectar su experiencia de navegación.
Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar

China aranceles

Empresas de EU acusan trabas para invertir en China

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Reuters. -Las empresas estadounidenses se quejan de que no se puede invertir en China debido a las multas, redadas y otras acciones que convierten en demasiado arriesgado hacer negocios en la segunda mayor economía mundial, dijo la secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo.

Los comentarios, realizados a los periodistas a bordo de un tren mientras su delegación de funcionarios estadounidenses se dirigía de Pekín a Shanghái, ofrecieron una imagen sombría de la visión que las empresas estadounidenses tienen de China y fueron los más contundentes que Raimondo ha hecho en su viaje.

“Cada vez oigo decir más a las empresas estadounidenses que no se puede invertir en China porque se ha vuelto demasiado arriesgada”, afirmó. “Así que las empresas buscan otras oportunidades, buscan otros países, buscan otros lugares a los que ir”.

Raimondo dijo que “no se han dado razones” para las acciones chinas contra el fabricante de chips Micron Technology MU.O, cuyos productos fueron restringidos por Pekín más temprano en el año, y rechazó cualquier comparación con los controles a la exportación de Estados Unidos. “Ha habido un proceso debido limitado y por eso lo he mencionado”, declaró.

Con anterioridad, tras reunirse con el primer ministro chino, Li Qiang, Raimondo indicó que Estados Unidos quiere trabajar con China para resolver problemas como el cambio climático y la inteligencia artificial.

EU busca enmendar el camino con China

Raimondo es la última funcionaria del gobierno del presidente Joe Biden que visita China en un intento de reforzar las comunicaciones, especialmente en economía y defensa, en medio de la preocupación de que las fricciones entre las dos superpotencias puedan descontrolarse.

“Hay otras áreas de preocupación mundial, como el cambio climático, la inteligencia artificial, la crisis del fentanilo, en las que queremos trabajar con ustedes como dos potencias mundiales para hacer lo correcto para toda la humanidad”, dijo Raimondo a Li en su reunión en el Gran Salón del Pueblo.