Personalizar las preferencias de consentimiento
tilizamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies clasificadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.

También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web, almacenar sus preferencias y proporcionar contenido y anuncios que sean relevantes para usted. Estas cookies sólo se almacenarán en su navegador con su previo consentimiento.

Puede optar por habilitar o deshabilitar algunas o todas estas cookies, pero deshabilitar algunas de ellas puede afectar su experiencia de navegación.
Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar

Economía-EU

Crecimiento en EU es revisado a la baja en segundo trimestre

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Reuters. – El crecimiento económico de Estados Unidos se revisó a la baja en el segundo trimestre, aunque a un ritmo todavía sólido, pero el impulso parece haber repuntado a principios del tercer trimestre, debido a que la rigidez del mercado laboral apuntala el gasto de los consumidores.

El Producto Interno Bruto aumentó a una tasa anualizada del 2.1% el pasado trimestre, informó el Gobierno en su segunda estimación para el periodo abril-junio. La cifra fue revisada a la baja desde el 2.4% informado el mes pasado.

Los economistas consultados por Reuters esperaban que el PIB del segundo trimestre no se revisara. El ajuste reflejó rebajas en la inversión en inventarios, así como en el gasto empresarial en bienes de equipo y productos de propiedad intelectual.

La economía creció a un ritmo del 2% en el primer trimestre y sigue avanzando a pesar de las subidas de 525 puntos básicos en las tasas de interés de la Reserva Federal desde marzo de 2022. Se está expandiendo a un ritmo muy por encima de lo que las autoridades de la Fed consideran la tasa de crecimiento no inflacionaria de alrededor del 1.8%.

Crecimiento de EU podría derivar en alto endeudamiento

La resistencia de la economía aumenta el riesgo de que los costos de endeudamiento sigan siendo más elevados durante un tiempo, pero la ralentización de la inflación está alimentando el optimismo de que la Fed probablemente ya no suba más las tasas y pueda diseñar un “aterrizaje suave”. La mayoría de los economistas redujo sus previsiones de recesión para este año.

Aunque el mercado laboral se está desacelerando, y en julio las ofertas de empleo cayeron al nivel más bajo en casi dos años y medio, los empleadores están reteniendo en gran medida a sus trabajadores tras las dificultades de contratación durante la pandemia.

Esto mantiene el crecimiento salarial en niveles elevados, lo que ayuda a impulsar el gasto de los consumidores. Las ventas minoristas aumentaron con fuerza en julio, mientras que la construcción de viviendas unifamiliares fue sólida.

Los economistas han aumentado sus estimaciones de crecimiento para el tercer trimestre hasta una tasa del 5.9%, aunque es probable que exageren la salud de la economía.