Personalizar las preferencias de consentimiento
tilizamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies clasificadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.

También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web, almacenar sus preferencias y proporcionar contenido y anuncios que sean relevantes para usted. Estas cookies sólo se almacenarán en su navegador con su previo consentimiento.

Puede optar por habilitar o deshabilitar algunas o todas estas cookies, pero deshabilitar algunas de ellas puede afectar su experiencia de navegación.
Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar

España banca euro digital

La UE avanza en el desarrollo del euro digital, pero está lejos de implementarlo

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

En días recientes, el Banco Central Europeo (BCE) anunció que el proyecto del euro digital avanzó a la instancia de preparación. El avance hacia una nueva fase se produce después de dos años de investigación sobre el diseño y sistema de distribución del activo digital.

El BCE explica que “el euro digital sería dinero de banco central, es decir, estaría respaldado por un banco central y diseñado para satisfacer las necesidades de los usuarios. Por tanto, estaría libre de riesgos y respetaría la privacidad y la protección de datos. Los bancos centrales tienen el mandato de mantener el valor del dinero, con independencia de su forma física o digital”.

La etapa de preparación contempla la discusión y evaluación de los lineamientos para su uso y funcionamiento. También contempla la elección de proveedores que entregarán la tecnología necesaria para desarrollar la plataforma e infraestructura necesarias así como un primer proceso de pruebas. 

La nueva instancia no supone que el lanzamiento del euro digital esté aprobado o confirmado. La autoridad bancaria advierte que es un proceso que avanza lento. La ratificación para que la divisa comience a operar podría tardar años en llegar. La fase de preparación iniciará el próximo 1 de noviembre. Es un proceso que puede prolongarse hasta 2025.

Euro digital, una respuesta al crecimiento del mercado criptográfico

La entidad europea afirma que el euro digital será una alternativa segura, práctica y gratuita para realizar todo tipo de pagos dentro del bloque. Pretende ser un recurso que brinde nuevas oportunidades en el comercio a personas no bancarizadas. 

Diversas economías en el mundo explorar los beneficios de las monedas digitales de banco central (CBDC, por sus siglas en inglés) ante la creciente popularidad de las  criptomonedas; en especial de las stablecoins.

China anunció en julio pasado que el yuan digital ya podía ser utilizado en transacciones mayores a 250,000 millones de dólares. El año pasado, Estados Unidos se dijo abierto a explorar la creación de un dólar digital, postura similar a la tomada por Reino Unido hace dos años alrededor del desarrollo de una libra esterlina digital.