Personalizar las preferencias de consentimiento
tilizamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies clasificadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.

También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web, almacenar sus preferencias y proporcionar contenido y anuncios que sean relevantes para usted. Estas cookies sólo se almacenarán en su navegador con su previo consentimiento.

Puede optar por habilitar o deshabilitar algunas o todas estas cookies, pero deshabilitar algunas de ellas puede afectar su experiencia de navegación.
Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar

digitalización

Las PyMes en México no tienen una estrategia digital efectiva: Concanaco Servytur

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

En México, solo el 15% de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) tienen una estrategia digital realmente efectiva para impulsar sus ventas. Esta es una de las conclusiones de un nuevo estudio presentado por la Comisión de Economía de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).

El organismo empresarial dio a conocer los resultados del estudio “El diagnóstico Digital PyMEs Mexicanas 2024”. El análisis pretende definir las oportunidades que tienen las pequeñas y medianas empresas alrededor de la digitalización de sus negocios.

Philippe Boulanger, secretario ejecutivo de la Comisión de Economía Digital de la Concanaco Servytur, explicó que las PyMEs que han implementado una estrategia digital han aumentado su capacidad para aumentar el volumen de clientes en hasta 20%.

Las PyMes necesitan dar el paso a la era digital

No obstante, de acuerdo con la investigación, las pequeñas y medianas unidades de negocio en el país aún tienen dificultades para utilizar los recursos digitales disponibles. El 10% de las PyMes aún no utiliza la banca electrónica y el 20% no aprovecha las ventajas que ofrecen las plataformas digitales para mejorar el conocimiento de sus mercados meta.

La Concanaco Servytur México anunció la creación  de la Academia Digital, una plataforma que pretende revertir la tendencia. Se trata de una plataforma en donde los propietarios de las PyMes tendrán acceso a recursos interactivos y eventos diseñados para fortalecer sus habilidades digitales y sus estrategias comerciales. Los materiales estarán disponibles para los afiliados a las cámaras empresariales agrupadas en Concanaco Servytur.

De acuerdo con datos oficiales, las MiPymes representan el 99.8% de todos los establecimientos comerciales registrados en el país. A pesar de ser uno de los grandes músculos para la economía nacional, la mayoría perecen antes de los primeros 5 años de vida. Los especialistas apuntan que la tendencia tiene mucho que ver con la falta de financiamiento y digitalización de los negocios.