Personalizar las preferencias de consentimiento
tilizamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies clasificadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.

También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web, almacenar sus preferencias y proporcionar contenido y anuncios que sean relevantes para usted. Estas cookies sólo se almacenarán en su navegador con su previo consentimiento.

Puede optar por habilitar o deshabilitar algunas o todas estas cookies, pero deshabilitar algunas de ellas puede afectar su experiencia de navegación.
Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar

España vivienda

El precio del alquiler y de la compraventa de la vivienda siguen disparados en España

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram


Reuters.-
El acceso a la vivienda continúa dificultándose en España al continuar los acusados incrementos en el precio del alquiler y la compra de inmuebles, en un escenario de persistente desequilibrio entre la oferta y la demanda.

Según los datos publicados por Idealista el lunes, el precio del alquiler subió un 13.2% interanual en junio, alcanzando los 13.4 euros por metro cuadrado y marcando de nuevo un récord en la serie histórica del portal inmobiliario. El incremento fue del 5% comparado con el anterior trimestre.

Estas subidas han sido notablemente más pronunciadas en Valencia, Madrid, Palma o Barcelona, explican, con incrementos que se acercan al 20% interanual.

Desde Idealista achacan el repunte de los precios al “fracaso” de la regulación del mercado del alquiler que trajo la Ley de Vivienda aprobada en 2023, al considerar que ha acentuado la incapacidad de la oferta para atender toda la demanda.

Insistir en una regulación que claramente ha resultado fallida o seguir esperando que se desplieguen los efectos de la Ley de Vivienda solo empeorará significativamente la situación de miles de familias vulnerables”, resalta Francisco Iñareta, portavoz de Idealista.

De acuerdo con Iñareta, la solución radica en encontrar “medidas valientes” para devolver la confianza a los caseros, lo que en su opinión aumentaría el volumen de viviendas ofrecidas en alquiler.

El precio de viviendas en España se dispara

El segmento de la compraventa de vivienda atraviesa una situación similar, como puso de manifiesto un informe publicado por Fotocasa el lunes, que mostró la subida trimestral más acusada de los últimos seis años en un segundo trimestre.

El precio de compra de la vivienda alcanzó así el precio mensual de 2.327 euros por metro cuadrado, un 8,4% más alto que en junio del año pasado y un 3% más que en el primer trimestre.

Y es que la vivienda ha seguido encareciéndose a pesar de que el Banco Central Europeo subiera los tipos de interés hasta niveles récord, lo cual en principio debería haber dificultado el acceso a la financiación hipotecaria para muchos potenciales compradores.

Paradójicamente, la compra de viviendas experimentó un repunte desde la primera subida de tipos del BCE en el ciclo actual, en julio de 2022, al tratar muchos compradores de adelantarse al techo en el coste de las hipotecas.

Este demanda, que no se ha moderado pese a que ya se tocó dicho techoen los tipos del BCE, “colisiona con la falta de oferta de nuevas viviendas que, debido a restricciones en el desarrollo urbano y la falta de suelo, costos de construcción elevados, ha llevado a una tensión en los precios difícil de equilibrar”, apunta María Matos, portavoz de Fotocasa.

Según sus datos, el precio de la vivienda de segunda mano subió en el segundo trimestre en todas las Comunidades Autónomas y en el 70% de los municipios.