China ha ordenado a sus empresas estatales suspender la firma de nuevos acuerdos con compañías vinculadas al multimillonario hongkonés Li Ka-shing.
Los autos producidos en México y Canadá pueden certificar su contenido estadounidense para recibir un trato preferencial ante los aranceles.
La IATA ha respaldado la solicitud de las principales aerolíneas europeas para suavizar el mandato de la UE sobre el uso de combustibles.
La decisión muestra la creciente militarización de la frontera con México, donde el Donald Trump ha declarado una emergencia nacional.
En México, el sector de parques y atracciones representa un impacto económico estimado en 7,800 millones de dólares.
Los expertos del sector advierten que los nuevos aranceles provocarán un alza en los precios de los autos.